Skoda refuerza su compromiso con la sostenibilidad a través del proyecto SATURNIN

Skoda ha unido fuerzas con el proyecto SATURNIN, una iniciativa lanzada por la empresa checa Beneva, que tiene como objetivo reutilizar los recortes de chapa metálica generados en la fabricación de vehículos. Este enfoque busca transformar los residuos en materia prima valiosa, contribuyendo a la descarbonización industrial y promoviendo la economía circular en la industria automotriz.

Un enfoque innovador hacia la sostenibilidad

La producción de acero en las acerías consume grandes cantidades de energía y es responsable de una gran parte de las emisiones de CO₂. En lugar de recurrir al reciclaje tradicional, que es intensivo en energía, Skoda ha optado por un enfoque más eficiente, reutilizando directamente los materiales. Esta práctica no solo reduce el impacto ambiental, sino que también optimiza el uso de los recursos.

El proyecto SATURNIN recopila datos sobre los recortes de acero de diferentes fabricantes y los compara con las necesidades de otros productores, facilitando su reutilización. De esta forma, los materiales se reutilizan sin necesidad de reprocesarlos en acerías, lo que ahorra energía y reduce las emisiones de CO₂.

Contribución de Skoda al proyecto SATURNIN

Skoda ha comenzado a suministrar recortes de chapa metálica de modelos como el Octavia, Karoq, Kodiaq y Enyaq. Estos materiales se reutilizan para la fabricación de componentes, como techos panorámicos y paneles laterales. Al evitar la producción de acero nuevo, se reduce el consumo de energía y las emisiones de CO₂.

Esta colaboración se enmarca dentro de los principios de la economía circular, transformando los residuos en recursos valiosos y reutilizables. Además, Skoda continúa buscando nuevas oportunidades para reutilizar materiales en su producción, colaborando estrechamente con proveedores y socios.

Estrategia de sostenibilidad integral

La participación de Skoda en SATURNIN es parte de su estrategia global de sostenibilidad. Desde 2013, la compañía implementa su estrategia GreenFuture, que promueve una producción más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Esta estrategia se basa en tres pilares: el desarrollo de vehículos más ecológicos (GreenProduct), la mejora de la eficiencia en la fabricación (GreenFactory) y la sostenibilidad en los concesionarios (GreenRetail).

Bajo la estrategia Next Level – Skoda Strategy 2030, la compañía se ha comprometido a alcanzar una producción neutra en carbono en todas sus plantas de la República Checa y la India para finales de la década. Su planta en Vrchlabí ya es neutra en carbono, y ha eliminado los residuos de vertedero en todas sus instalaciones desde 2020.

Un futuro más sostenible

El proyecto SATURNIN es solo un ejemplo de cómo Skoda lidera la sostenibilidad en la industria automotriz. La reutilización de recortes de chapa metálica y la colaboración con otros fabricantes permiten reducir las emisiones de carbono y optimizar los recursos a través de la economía circular. Este enfoque innovador no solo contribuye al desarrollo sostenible, sino que posiciona a Skoda como un referente en la transición hacia un futuro más verde en la industria automotriz.

Skoda continúa desarrollando soluciones innovadoras que promuevan una producción responsable y respetuosa con el medio ambiente, reafirmando su compromiso con la descarbonización industrial.

Irumóvil utiliza cookies propias y de terceros para recordar tus preferencias y optimizar la experiencia de usuario. Para obtener más información lee nuestra política de cookies.
Al pulsar en “Aceptar” aceptas el uso de las diferentes cokies que utiliza el sitio web. Puedes configurar o denegar el uso de las cookies en la configuración de la política de cookies.